Ha llegado 2016 y como siempre una lista de propósitos para este año. Es ahí donde nos encontramos con la palabra mágica: “Inglés”. Ese viejo amigo que acompaña casi eternamente a nuestra lista de cosas pendientes y que a cada momento se nos hace más imprescindible. ¿Cansad@ de ese examen de inglés que te provoca pesadillas ? ¿Hart@ de defender esa anotación que reza “Inglés nivel medio” en tu CV?
¿Cuál es la mejor forma de avanzar en inglés? La respuesta está clara: viaja, sumérgete en el idioma, país y cultura. Antes de que vivas esta increíble experiencia, te dejamos 5 tips para que empiece tu inmersión:
1. Cambia el idioma de tu smartphone
Te podrá costar más o menos reconocerlo pero… vivimos unid@s a nuestros smartphones. Por tanto, cambia el idioma de tu smartphone y configúralo en Inglés. La cantidad de tiempo que pasamos pegados a nuestro smartphone es muy considerable. Utilízalo como herramienta de ayuda. Atrévete y cambia también la configuracón de tu ordenador personal 😉
¿Sabes decir en inglés «Ajustes» , «Brillo», «Actualización» , «Pestaña Reciente», «Teclado», «Herramientas» o «Fondo de Pantalla»? Tras una semana siguiendo este consejo puedes dar respuesta a todas estas preguntas.
2. Practica tu listening con Lyrics Training
Te gusta la música, lo sabemos. También que cantas canciones en español y tarareas las que son en inglés, sí, también lo sabemos. Tu último tarareo ha llegado. Una gran ayuda es la música, vamos a sacar provecho. Para ello contamos con Lyrics Training, una herramienta que nos permite trabajar el idioma mientras disfrutamos con música. Es fácil, clara e intuitiva, invierte un par de minutos en descubrirla, y meses en disfrutarla.
Seguramente todos conocéis “Hello”, canción de “Adele” que ha sido número 1 mundial. Si tantas personas ya la han cantado, tú no vas a ser menos, practica esta canción con Lyrics Training aquí, y deja solo de pronunciar «Hellooooo… «, que la canción dura más de 5 minutos 😉
3. La tele en V.O.
Si ves bastante la tele, ponla en V.O. Sabemos que estáis pensando: ¡Esto no es nada nuevo! …y es cierto. La importancia de este consejo reside aquí:
Si vemos tele en español, subtitulamos en español; si vemos tele en inglés, subtitulamos en inglés. ¡No cruzar los idiomas de video – audio! ¿Le explicación? Sencilla. Una persona que sufra de sordera y solo hable español puede ver The Big Bang Theory o cualquier otro programa si lo subtitula en español, aunque pongamos el audio en chino mandarín 🙂 por lo que de este modo no encontramos un aprendizaje significativo ni esfuerzo personal.
4. Reading or listening en tus desplazamientos
¿Sabes que solemos pasar entre 10 y 50 minutos en medios de transporte? Aprovéchalos. ¿Te gusta más escuchar o leer?
Si te identificas en escuchar, estas propuestas son para ti:
- Utiliza audiolibros. Crea tus propios materiales en función de tus preferencias. Descarga podcasts, por ejemplo de noticias de la BBC, ya que los locutores utilizan el llamado «Received English», y que es el inglés formalmente enseñado. Si aún no te atreves, y prefieres escuchar español e inglés juntos, te recomendamos «The Show With No Name», programa de radio que mezcla actualidad y enseñanza de inglés.
Si te gusta más leer, estas son las tuyas:
- Consigue libros de lectura en inglés adaptados a tu nivel. Muy importante, ten un cuaderno a mano para apuntar todas las dudas que te surjan y cuando llegues a casa búscalas en un diccionario de inglés apropiado. Sí, habéis leido bien, dejémos de lado el poder tan eficaz de los traductores online. Muchas veces nos meten en más apuros de los que nos sacan (búsquese “ bonito en tomate” y “sal gorda” en Google Translator, no nos ayudará con la receta).
5 Perder el miedo
Y último. Recuerda esto siempre. Lo más importante eres tú. Piérdele el miedo a aprender y a equivocarte, van de la mano. Pierde la vergüenza de hablar en otro idioma en público. Ármate de paciencia, aprender un idioma no es cosa de dos días, sé constante y verás los resultados. ¡No te desanimes!
¿Ya estás aplicando estos tips? ¿Empleas otros? Déjanoslos en los comentarios. Estaremos encantados de conocer tus tips.
Alberto
Buen articulo
Antonio Barrado
Muy buenas ideas, algunas las intento aplicar, como leer noticias en inglés con la aplicación BBC, pero por ejemplo lo de poner el smartphone en inglés lo acabo de cambiar, no lo había pensado!
Buen resumen de ayudas cotidianas que sin darte cuenta se pueden hacer muchos progresos!
Saludos de un sufridor del inglés!
Pepe candelas
Muy buenas ideas, yo en mis desplazamientos utilizó duolingo me ayuda y no hay que dedicarle mucho tiempo.
Míriam
Muy buenos consejos y muy fáciles de poner en práctica. Yo también sigo cuentas en Twitter como BBC learning English o idioms in Spanish que son de gran ayuda.
Zaira
Ideas facilísimas y que no te ocupan tiempo! Son consejos muy útiles que te permiten incorporar el inglés a tu día y día y aprender casi sin darte cuenta!! Me apunto!
Sergio
Me parece un post muy interesante.Gracias por la informacion