Si hay una buena manera de conocer una ciudad es recorrerla a pie o, como se suele decir, «patear la ciudad». Pero en la capital de la isla esmeralda también resulta práctico utilizar el transporte público colectivo en Dublín, especialmente en los meses de menos luz.
En la ciudad de Dublín puedes trasladarte utilizando:
- Autobuses urbanos que cubren (casi) toda la ciudad con sus rutas.
- Tren de cercanías que recorre la costa de la ciudad desde el Norte, en Malahide, hasta el Sur, en Greystones.
- Tranvía que discurre por el centro de la ciudad y el área metropolitana. Consta de dos líneas no conectadas entre sí, la línea roja y la línea verde, que unen el centro de la ciudad con el Oeste y el Sur, respectivamente.
Autobuses en Dublín
El autobús es el transporte público más popular en Dublín, casi todos ellos son autobuses de dos plantas con bastante capacidad y están gestionados por la empresa Dublin Bus.
El precio de los viajes varía en función del trayecto (entre €1 y €2). Puedes consultar tu ruta, tickets y precios y horarios en el sitio web de Dublin Bus o en su aplicación para móvil.
Los conductores no dan cambio por lo que es recomendable llevar monedas para abonar el importe exacto. Si pagas de más puedes solicitar la diferencia en la sede central de la compañía de autobuses, en O’Connell Street 59, presentando el billete original y un recibo que debe entregarte el conductor.
En O’Connell Street se ubica el mayor número de paradas de autobús de la ciudad haciendo las veces de intercambiador.
El tren de cercanías en Dublín (DART)
El tren de cercanías de Dublín o DART (Dublin Area Rapid Transit) recorre su bahía de Norte a Sur, conectando las áreas periféricas cercanas a la costa con el centro de la ciudad. Las paradas en el centro son Dublin Pearse, Tara Street y Dublin Connolly.
Cumple una función turística porque ofrece unas bonitas vistas de la bahía de Dublín y conecta con diversos pueblos con encanto como Malahide, Howth, Sandycove, Dalkey o Bray, que merece la pena visitar.
Los precios varían en función del trayecto y siempre son más económicos los billetes de ida y vuelta.
Una de nuestras rutas favoritas transcurre desde Dublin Connolly hasta Bray-Daly; un trayecto de 45 minutos por toda la línea de costa, con paisajes alucinantes y en el que se divisan líneas de playas, hoteles, restaurante, etc. Un viaje de lujo por €6.85 ida y vuelta.
Tranvías en Dublín (Luas)
El medio de transporte público más limpio, elegante y puntual de Dublín es el tranvía o Luas. Un orgullo nacional inaugurado en 2.004 que solo dispone de dos líneas independientes, aunque está previsto conectarlas.
Los billetes se compran en máquinas expendedoras en las estaciones y tienen una validez de 90 minutos desde el momento que se adquieren hasta que finaliza tu trayecto, sin que estén permitidas paradas intermedias o hacer la vuelta con el mismo billete.

Línea verde
El recorrido consta de 23 paradas que transcurren desde Brides Glen (al Suroeste) hasta el parque St Stephens Green; carece de interés turístico.
Línea roja
Transcurre desde Tallaght (al Suroeste) hasta The Point (al Este). Con parada en pleno centro (O’Connell-Abbey Street), dispone de 32 estaciones a lo largo de su recorrido y en este caso sí conecta con lugares de interés como el Museo Nacional de las Artes Decorativas (Collins Barracks), el Centro Comercial Jervis o la Destilería Jameson.
Ahora que conoces un poco más los medios de transporte público de Dublín te invitamos a que descubras cómo se ordenan los distritos postales en la capital de Irlanda y las principales atracciones turísticas en Dublín.
Tanto si viajas para estudiar un año académico en Irlanda, un curso de verano en Dublín o simplemente por turismo, conociendo los distritos postales y los medios de transporte público de Dublín podrás moverte por la ciudad con total soltura.
Deja una respuesta